
PUBLICACIONES
- Marta Pino, Paula Santalla, «Codificación morfosintáctica de corpus en lenguaje SGML», Revista de la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural, 20, 1996, pages 101-117.
- Marta Pino, Mercedes Sánchez, «El subcorpus del Banco de Datos CREA-CORDE (Real Academia Española): procedimientos de transcripción y codificación», Oralia, 2, 1999, pages 83-138.
- Marta Pino, CLT-Zomerkursus. Spaans, Intermediair 1, Leuven (Bélgica), Katholieke Universiteit Leuven, 1993.
- Rafael Marín, Marta Pino, «Las construcciones de participio con verbo auxiliar: algunas restricciones aspectuales», Martínez Hernández, M. et al., Cien años de investigación semántica: de Michel Bréal a la actualidad, vol. I, Madrid: Ediciones Clásicas, 2000, pages 681-695.
- Marta Pino, Rafael Marín, «Sobre el uso del corpus en la investigación lingüística: un ejemplo con las construcciones de participio pasivas», F. J. Ruiz de Mendoza Ibáñez (coord.), Panorama actual de la lingüística aplicada, vol. 2., Logroño, Universidad de La Rioja, 2000, pages 845-858.
- Marta Pino, «Esquemas sintácticos, funciones semánticas y diátesis de las construcciones pasivas en español», Fernández González, J. et al., Lingüística para el siglo XXI, vol. II, 1999, pages 1273-1287.
- Marta Pino, Las construcciones pasivas e impersonales transitivas en español, Tesis Doctoral, Santiago de Compostela: Servicio de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela, 2001, ISBN: 84-8121-820-0. Edición en CD-ROM.
- Marta Pino, «Sobre el uso de los auxiliares quedar, resultar y salir como auxiliares de participios pasivos», Veiga, A. – Pérez, R.M. (2001) Lengua española y estructuras gramaticales. Anexo de Verba, 48, pages 251-262.
- Marta Pino, «Lexical rules for causative alternation verbs in Spanish», en New Applications of Role & Reference Grammar: Diachrony, Grammaticalization, Romance languages. Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2008, ISBN 9781847184092.
- Carlos Milla, Marta Pino, «De te fabula narratur: los sistemas de cómputo y el rendimiento del trabajo de traductor en el sector editorial», Vasos comunicantes, 34, primavera de 2006, pages 35-64. Reeditado en Libro Blanco de la Traducción en España, Madrid, Ministerio de Cultura, 2010.
Publicaciones
06/15/2017